Clase del 19 de Octubre.
Arteterapia y la teoría del color.
Arteterapia
Empezamos la clase con Lucía Hervás Hermida, una antigua alumna de la profesora, para darnos una presentación muy interesante sobre la Arteterapia. Ella fue madre a temprana edad y se interesó pronto por encontrar una forma de ayudar a los demás con ayuda del arte. Con esta presentación y la conversación que hemos tenido con ella hemos podido ver los beneficios psicológicos que puede tener el arte y que la arteterapia es algo muy bueno al alcance de muchísima gente.
Teoría sobre color
- Vimos que los colores dependen de la luz que le da a un objeto, y que no todos vemos los colores de la misma manera.
- Los colores primarios son el amarillo, el cian y el magenta, que hacen posible la creación del resto de los colores al mezclar distintas combinaciones de estos tres.
- Existen dos tipos de mezclas entre los colores: las aditivas y las sustractivas.
- Por otro lado, tenemos los colores secundarios, que son aquellos que se obtienen al mezclar los colores primarios. Obtenemos el verde mezclando el azul con el amarillo, el violeta mezclando el azul y el rojo y el naranja mezclando el rojo con el amarillo.
- También son importantes las armonías entre colores.
- Los colores adyacentes de un primario son los colores que participan en sus mezclas.
- Por último, vimos las distintas propiedades que tienen los colores:
- Matiz
- Saturación.
- Brillantez.
Comentarios
Publicar un comentario